Expedición "VIVEN"
Valle de las Lagrimas
Un suceso de superacion humana... Una historia que conmovio al mundo.
Un suceso de superacion humana... Una historia que conmovio al mundo.
¡Solo tienes que encargarte de preparar tu mochila y disfrutar!
Proximas fechas
14 al 18 de Diembre 2025
25 al 29 de Enero 2026
Si quieres realizar la excursión en otras fechas comunícate al nuestro WhastAapp y consulta por las fechas que buscas.
Distancia: 60km
Desnivel positivo: 1400+
Dificultad física: Intermedia/baja.
Dificultad técnica: Baja.
Edad: 14 a 82 años.
Duración: 6 días y 5 noches.
Actividad: Trekking / Cabalgata.
Idiomas: Español - Ingles.
Capacidad máxima: 24 personas.
Altitud máxima: 3600msnm
Temporada recomendada: Diciembre a Marzo .
*Sujeto a las condiciones climáticas*
Lugar de inicio y finalización: Mendoza - Argentina.
Camp Base Los Arrieros
a
Camp Base El Barroso
16km - 2600 msnm
Camp Base El Barroso
a
Memorial Avión de los Uruguayos
28km - 3600 msnm
Camp Base El Barroso
a
Camp Base Los Arrieros
16km - 2600 msnm
Día 0: Mendoza
Encuentro en la ciudad de Mendoza en horas de la tarde. Control de equipo para la expedicion. Cena en la tradicional calle Aristides . Incluye noche en hostería/hostel/posada en habitaciones compartidas.
Día1: Mendoza - El Sosneado - Camp Base
Encuentro en el Parador Ruta40 de El Sosneado luego del del mediodía. Almuerzo. Registro de la expedición, charla informativa. traslado en camionetas desde el parador, siguiendo hasta las Ruinas del Hotel Termas del Sosneado, aquí haremos parada turistica para conocer las termas, luego nos dirigimos al campo de nuestros arrieros, lugar donde armaremos las carpas para pernoctar. El permiso de ingreso a la reserva Las Leñas, los traslados y comidas están incluidos.
Día 2: Camp Base - Camp El Barroso 2600 msnm
Inicio del trekking a las 8:30 hs, cruce de los Ríos Atuel, Rosado y Barroso, con el apoyo de caballos y baqueanos, por seguridad. La marcha nos demandará unas 7 a 8 horas, 16 kilómetros y ascendiendo 400 metros de desnivel, llegamos al lugar donde armaremos nuestro campamento (al lado del Río Barroso). Establecemos nuestras carpas, junto a los Domos del campamento Barroso, a 2600 msnm. El porteo de equipaje y las comidas están incluidas.
Día 3: Camp El Barroso - Memorial del Avión de los Uruguayos 3600 msnm
Al amanecer comenzaremos la marcha hacia el “memorial del avión”, llegando a los 3650 msnm, donde están los restos del avión Fairchild FH-227D, y el santuario de la tragedia de los Andes, que se encuentran muy cerca del limíte Argentina-Chile. Esta jornada nos demandará unas 13 horas (ida y vuelta), 28 kilómetros y 1000 metros de desnivel positivo. El lugar denominado Valle de las Lágrimas, contiene aún evidencias físicas del accidente aéreo. El avión fue quemado con gasolina tras dar sepultura a las víctimas. También se colocó una cruz conmemorativa en el lugar de los hechos. El apoyo de caballos para el ascenso y las comidas están incluidas.
Día 4: Camp El Barroso - Campo de los arrieros 2550 msnm
Luego de desarmar el campamento emprendemos la vuelta a las 8:00 horas, al puesto de los arrieros. Traslado al Parador el Sosneado y fin de nuestra travesía homenaje al Memorial del Avión de los Uruguayos.
A la noche, en Mendoza, cerramos la expedición con cena y brindis de despedida. El traslado hasta el Sosneado, el desayuno, almuerzo y cena están incluidos.
Servicios incluidos:
Guías con experiencia.
Guías con WFR (curso de primeros auxilios, socorrismo y rescate en zonas agrestes) aprobado y vigente.
Seguro contra accidentes personales.
Comunicación por radios VHF.
Botiquín de primeros auxilios grupal.
Ubicación GPS y geolocalización durante toda la actividad.
Noche en hostel en habitaciones compartidas.
Permiso de ingreso y ascenso al Valle de las Lagrimas.
Traslado desde y hasta El Sosneado para inicio y final de la travesia.
Baqueanos y animales de carga hasta el campamento Barroso (hasta 10 kg por persona, será controlado, los kilos extras son cobrados aparte).
Caballo de apoyo para cruce de los ríos caudalosos por seguridad (cruzaremos a caballo).
Carpas comedor en campamento base El Barroso (con sillas, mesas, vajilla y cocina).
Estadia en carpas compartidas.
Pensión completa en la montaña (desayunos, energéticos de marcha, almuerzos, meriendas, cenas). Equipo general de cocina (ollas, calentadores, platos, tasas,cubiertos).
Botiquin completo de montaña.
Reuniones previas informativas.
Asistencia y coordinación permanente.
Equipo necesario:
Elementos obligatorios (*) – Elementos recomendables (**)
Agua 2lts. *
Bebida reponedora de sales (isotónica). *
Comida de marcha.*
Mochila cómoda que pase por los hombros. *
Protector solar.*
Zapatillas cómodas con buen agarre. *
Buzo polar/térmico. *
Campera rompe vientos.*
Gorra / gorro para montaña. *
Anteojos de sol con filtros UV. *
Bastones de trekking. **
Guantes. **
Botiquín básico de primeros auxilios.**
Servicios NO incluidos:
Traslado hasta Mendoza.
Bolsa de dormir.
Comidas no detalladas en el itinerario.
Transporte hasta el Sosneado.
Gastos ocasionados por eventual abandono de Expedicion.
Equipo y vestimenta personal.
COMIDAS:
Dia 1: Almuerzo, merienda y cena.
Día 2: Desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Día 3: Desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Día 4: Desayuno, almuerzo y cena
*Las comidas van a depender de posibilidades de cocina en montaña y forma de alimentación de los participantes.*
No incluye bebidas alcohólicas ni agua comprada. Se puede cargar agua en distintos puntos.
Valor de la expedición:
Trekking -caminando- : 870usd
Cabalgata: 970usd
*Quien inicie la expedición caminando y durante la misma quiera continuarla en caballo deberá abonar el extra.*
Formas de pago:
Efectivo.
Transferencia bancaria.
Transferencia bancaria en usd.
Ofrecemos formas de pago y pagos en cuotas sin tarjeta y sin interés. Consultanos por privado sobre las distintas modalidades.
Para contratar nuestro servicio:
Deberá señar la actividad con el 30% del total o con la primera cuota. El saldo de la expedición debe ser cancelado 48hs antes de iniciar la actividad.
Para la inscripción usted deberá llenar un formulario, que le será compartido a través de nuestro WhatsApp, con sus datos para poder darle de alta en el seguro.
Al contactarse con nosotros por WhatsApp deberá informar en que fecha le gustaría realizar la expedición y cuantas personas serán las que participen.
Actualmente trabajamos con el contrato de servicios online ya que estamos comprometidos con cuidar el medio ambiente y minimizar el uso de papel.
Somos YoExtremo - Turismo Aventura
-Trabajamos con una compañía aseguradora de primera.
-Somos prestadores de servicios de turismo activo de la provincia de San Miguel de Tucumán.
- N° de registro: TA – 0045 – P
- N° de resolución: 1657/9 (EATT)
¡La Montaña te espera!